...
Logotipo de InfoSol
Icon EEUU
Logotipo de InfoSol
Icon EEUU

Cómo evitar la deserción universitaria: Tecnología para un aprendizaje flexible y personalizado

enero 29, 2025 | Artículo, D2L

Aula moderna y sostenible con tecnología avanzada y un diseño verde, diseñada para mejorar el aprendizaje flexible.

La deserción escolar en la educación superior es un problema global que ha ido en aumento en las últimas décadas. Diversos factores, como la dificultad de compaginar estudios con trabajo, problemas económicos, falta de motivación o desajustes con el modelo educativo tradicional, contribuyen a que un número significativo de estudiantes abandonen sus carreras universitarias antes de finalizarlas. Cómo evitar la deserción universitaria se ha convertido en una cuestión clave, ya que, en México, solo el 38%1 de los jóvenes que ingresan a la universidad logran graduarse, y las tasas de deserción universitaria han oscilado entre el 7.5% y el 8.5% en los últimos 15 años2.

Este escenario plantea un grave problema para las universidades y las instituciones de educación superior, que ven cómo sus tasas de matrícula se desploman y se pierde una inversión importante en recursos humanos y económicos. Además, la creciente competencia de modelos educativos alternativos, como los cursos en línea y las certificaciones profesionales, están poniendo en riesgo la viabilidad de sus enfoques tradicionales de enseñanza.

Para D2L, plataforma de innovación en aprendizaje diseñada para crear experiencias altamente personalizadas que desbloquean el potencial del alumno, las instituciones de educación superior deben pensar de manera innovadora para afrontar este escenario, explorando nuevas estrategias que incluyan la digitalización y la flexibilidad en los modelos académicos. Implementar sistemas de gestión de aprendizaje en línea, crear programas híbridos, y ofrecer soluciones más accesibles y personalizadas son algunas de las acciones que pueden ayudar a atraer y retener estudiantes, asegurando así la rentabilidad de sus sistemas de enseñanza, sobre todo ante la alta competitividad.

Educación flexible para nativos digitales

Los estudiantes de hoy han crecido en un entorno donde internet y la digitalización no solo son una fuente de entretenimiento, también una herramienta tecnológica fundamental para su vida diaria. Esto ha fomentado un cambio en las expectativas hacia la educación, porque a medida que la tecnología se vuelve más accesible, los estudiantes dependen cada vez más de ella para adquirir conocimientos y desarrollar habilidades, impulsando a muchos a buscar alternativas más flexibles y asequibles que les permitan continuar con su formación sin las limitaciones que a menudo impone la educación tradicional.

De acuerdo con D2L, los estudiantes de hoy son nativos digitales, crecidos en un entorno hiperconectado donde la tecnología forma parte intrínseca de su vida cotidiana. Esta generación está cada vez más habituada a consumir información y realizar sus actividades a través de dispositivos electrónicos, y demanda experiencias de aprendizaje más flexibles y personalizadas.

Este factor, aunque no es el único, está influyendo en la disminución de las matrículas universitarias y en el aumento de la deserción, especialmente entre aquellos estudiantes que buscan un equilibrio entre la vida académica y personal, o que necesitan una mayor flexibilidad.

Para responder a los cambios en la demanda, las instituciones de educación superior deben adaptarse a las nuevas realidades del estudiante moderno. Sin embargo, las universidades enfrentan un desafío estructural cada vez más evidente: la falta de una infraestructura sólida para la educación digital. Aunque el confinamiento por la pandemia supuso una mayor adopción de tecnologías de enseñanza remota, diversas organizaciones carecen de sistemas integrados que permitan una transición fluida hacia modelos híbridos o completamente en línea.

La tecnología educativa como oportunidad para las universidades

Ante la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas de los estudiantes o correr el riesgo de quedar obsoletas, las universidades deben explorar alternativas como las tecnologías para la enseñanza. En particular, las plataformas de aprendizaje en línea ofrecen una oportunidad para transformar la educación superior, haciéndola más atractiva y relevante para las nuevas generaciones.

Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) están dando soporte a una oferta educativa más alineada con las nuevas expectativas, permitiendo que las instituciones ofrezcan programas académicos más accesibles, flexibles y personalizados, que se ajusten a las necesidades individuales de los estudiantes y brinden una experiencia de aprendizaje más inclusiva.

Debido a su flexibilidad y accesibilidad, su alto nivel de personalización del aprendizaje, capacidad de colaboración a distancia, la posibilidad de una evaluación continua y la entrega de retroalimentación en tiempo real, este tipo de tecnologías para la enseñanza hacen posible diseñar y ofrecer modelos híbridos de educación, combinando lo mejor de la enseñanza presencial con la flexibilidad del aprendizaje digital.

Esto es particularmente útil para los estudiantes que enfrentan dificultades para asistir regularmente a clases debido a compromisos laborales o personales. La posibilidad de acceder a clases grabadas, realizar tareas y exámenes en línea, y participar en foros y grupos de estudio virtuales reduce considerablemente las barreras para continuar con los estudios.

Para las universidades, los LMS no son simplemente una herramienta tecnológica para la educación, sino una pieza clave en la transición hacia un modelo educativo más flexible, dinámico y centrado en las necesidades individuales. Además de responder a las exigencias de las nuevas generaciones, esta adaptabilidad está sentando las bases para una educación más inclusiva, accesible y preparada para el futuro.

Referencias:

1OCDE
2SEP

###

Sobre D2L

D2L está convencida de que el aprendizaje es la base fundamental para todo el progreso y los logros alcanzados hasta hoy. Trabajando en estrecha colaboración con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Obtenga más información sobre las soluciones de D2L para escuelas, educación superior y empresas en D2L.com.