...
Logotipo de InfoSol
Icon EEUU
Logotipo de InfoSol
Icon EEUU

Quincus conquista nuevos horizontes con una estrategia integrada de relaciones públicas

Industria: TI para la Cadena de Suministro

Explorando la estrategia de Quincus en su ingreso al mercado mexicano y cómo superó los desafíos de posicionamiento de marca.

Explorando la estrategia de Quincus en su ingreso al mercado mexicano y cómo superó los desafíos de posicionamiento de marca.

+220

publicaciones en medios tradicionales y digitales

+330

menciones

+940K

personas alcanzadas orgánicamente

Antecedentes

Hacia la expansión de Quincus

Desde su fundación en Singapur en 2014, Quincus ha revolucionado la gestión de la cadena de suministro con su plataforma SaaS B2B basada en inteligencia artificial. En solo una década, logró consolidarse en Asia y Medio Oriente, optimizando operaciones logísticas para empresas de alto nivel. Con la mirada puesta en América Latina, la empresa decidió expandir sus operaciones a México y Colombia. Sin embargo, para lograr una entrada exitosa, era fundamental construir una presencia sólida, generar confianza en la industria y posicionarse como un referente en optimización logística.

Desafío

Construcción de marca y credibilidad en un nuevo mercado

Si bien Quincus era conocida en Singapur, Indonesia, Malasia, Vietnam, los Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, su entrada en América Latina, especialmente en México, implicaba un reto importante, pues no solo debía dar a conocer su propuesta de valor, sino también posicionarse como la plataforma de software líder en optimización logística.

Estrategia

Un enfoque integrado de relaciones públicas

Para apoyar a Quincus en su ingreso al mercado mexicano, InfoSol implementó una estrategia de relaciones públicas con un enfoque integrado (medios propios-ganados-compartidos), para aumentar el conocimiento de la marca y su posicionamiento en sus nichos de mercado, al tiempo que se maximizaría el alcance y la exposición a los potenciales clientes, a través de los diversos puntos de contacto donde estos consumen contenido.

Las publicaciones del blog, historias de éxito y otros recursos valiosos disponibles en el sitio web de Quincus se convirtieron en la piedra angular de la estrategia de medios propios. Este contenido sirvió de base para la creación y adaptación de artículos que pudieran ser compartidos con los medios de comunicación, asegurando que la marca tuviera una presencia relevante y atractiva.

En cuanto a los medios ganados, se desarrolló contenido optimizado con SEO al frente, incluyendo comunicados de prensa, artículos e historias de éxito, que fueron difundidos en medios especializados en transporte y logística, así como en plataformas de negocios y tecnología B2B. Además, se llevaron a cabo entrevistas con medios y periodistas en estos nichos, lo que permitió fortalecer la credibilidad, confianza, posicionamiento y visibilidad de la marca en el mercado.

Para amplificar la visibilidad y generar buzz marketing, los medios compartidos jugaron un papel clave. Se compartió contenido valioso del sitio web de Quincus y de sus medios ganados a través de estrategias de marketing de influencia. Para ello, se seleccionaron influenciadores con credibilidad contextual, alcance y don de ventas, especializados en negocios y transporte y logística, con el fin de construir relaciones sólidas y fomentar la recomendación de los productos de la marca.

La estrategia se complementó con acciones de liderazgo de pensamiento en LinkedIn para Katherina-Olivia Lacey, cofundadora y directora de producto de Quincus. Su conocimiento, talento y pasión por la tecnología logística, junto con su compromiso con el empoderamiento de las mujeres en la industria de la cadena de suministro, se aprovecharían para aumentar la conciencia sobre la marca, construir confianza y fortalecer relaciones dentro de un mercado más amplio de prospectos, socios e inversores. Asimismo, esta estrategia contribuyó a posicionarla como una experta en la industria en México y América Latina.

Resultados

Posicionamiento sólido y reputación fortalecida

Aprovechando el auge de la inteligencia artificial y una estrategia de contenido bien estructurada, la presencia de Quincus en América Latina cobró fuerza en los nichos clave de TI, logística, transporte y negocios. Los medios especializados recibieron con interés sus propuestas innovadoras, lo que impulsó la visibilidad, el reconocimiento y el descubrimiento de la marca en línea. Gracias a una estrategia integrada, Quincus logró establecer una identidad de marca sólida en el mercado y construyó una reputación confiable y atractiva para sus clientes potenciales.

+220

publicaciones en medios tradicionales y digitales

que ayudaron a generar concientización, visibilidad y descubrimiento online de la marca Quincus, a través de la comunicación de sus diferenciadores clave y los beneficios potenciales para los negocios logísticos.

+330

menciones

en redes sociales de medios y periodistas digitales que compartieron el contenido de Quincus en medios ganados, lo que ayudó a maximizar el alcance y visibilidad de la marca, y la influencia del contenido.

+940K

personas alcanzadas orgánicamente,

a través de las publicaciones sociales, que estuvieron expuestas al contenido de Quincus, elevando el conocimiento de la marca, impulsando su impacto en línea y expandiendo su presencia en los mercados objetivo.

+500

interacciones

(me gusta, compartidos y comentarios) derivados del contenido publicado en las redes sociales, que permitieron mejorar la reputación de la marca, generar oportunidades de conversión y aumentar la lealtad.

+550

accesos al sitio web de Quincus,

generando oportunidades de conversión a través del tráfico dirigido al sitio web a partir de referencias.

206

enlaces ganados,

derivados de medios ganados, que fueron clave para mejorar la visibilidad y la autoridad de la marca en los rankings de los motores de búsqueda.

***

Resultados de la estrategia de liderazgo de pensamiento

298

clics

obtenidos de los posts publicados, al contenido de Quincus en medios propios y ganados, y desde los artículos Pulse, lo que indica un interés significativo en el contenido compartido por Katherina-Olivia Lacey, generando confianza en la audiencia y posicionándola como autoridad en su campo.

702

interacciones totales

que demostraron el compromiso y la participación de la audiencia con el contenido publicado, ayudando a fortalecer la posición de liderazgo de pensamiento.

+10

puntos (67) en el Índice de Ventas en las Redes Sociales (SSI),

desde 57, demostrando un impacto significativo en la audiencia y en la construcción de relaciones sólidas que podrían convertirse en oportunidades de ventas en el futuro.

+32K

de alcance,

usuarios potencialmente expuestos al contenido publicado, ampliando las oportunidades de Katherina-Olivia Lacey, de influir en la opinión y el pensamiento de sus contactos y seguidores.

Gracias a esta estrategia integrada de relaciones públicas, Quincus amplió con éxito su presencia en el mercado latinoamericano, estableciendo una sólida reputación y una fuerte identidad de marca, y destacando como un actor confiable e influyente en la industria de la tecnología logística.

Nota: Los datos corresponden a resultados obtenidos durante una campaña de relaciones públicas de 12 meses y de liderazgo de pensamiento de 10 meses.

Mejora la credibilidad de tu marca

Comunícate con InfoSol y permítenos diseñar la estrategia perfecta para destacarla e impulsar tus resultados.