
Naturaleza y Función de la Comunicación de Masas
Comunicación de masas La comunicación es el proceso fundamental y vital por el que se trasmiten conceptos en las relaciones de persona a persona. Es
Sumérgete en el reino del descubrimiento intelectual. En esta sección, los estudios pioneros, los análisis meticulosos y los debates vigorizantes no solo alimentan tu mente inquisitiva, sino que despiertan el genio dentro de ti. Cultiva tu pensamiento crítico en un terreno fértil de conocimiento en el ámbito de la Comunicación, el Marketing y las Relaciones Públicas.
Comunicación de masas La comunicación es el proceso fundamental y vital por el que se trasmiten conceptos en las relaciones de persona a persona. Es
Cada evento tiene un ciclo de vida que comienza con una idea o una necesidad y termina con la conclusión y la revisión de sus
Lefebvre & Flora –1988, definen mercadotecnia social como “ el diseño, implementación y control de programas que buscan el aumentar la aceptación de una idea
Hagamos un breve ejercicio: Piensa en el producto que más deseas tener. Ahora piensa, ¿es fundamental para cubrir una necesidad básica? Probablemente, tu respuesta fue
Según la historia de la medición de relaciones públicas del profesor de la Universidad Bournemouth, en Inglaterra, Tom Watson, la búsqueda de métodos para medir
Descubre las tendencias de marketing de influencia para potenciar el engagement en 2021.
Existen varias definiciones acerca de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y todas coinciden en hacer referencia a ella como un todo en las empresas, formada
La comunicación es fundamental en la existencia de la comunidad moderna porque hace nacer en ella la comprensión solidaria, la aceptación y el consentimiento. Es
La forma en que el producto o servicio es percibido o posicionado dentro de la mente de los consumidores es un factor de suma importancia
Para entender qué es la comunicación organizacional, Carlos Fernández Collado la define como: “Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el