Lo importante, cuando se diseña una estrategia de crecimiento, es buscar la forma de desarrollar algo que sea sostenible en el tiempo y que tenga un impacto real en el negocio. Por ello es importante no perder de vista que el growth hacking no tiene que ver con el producto sino tiene que ver con el usuario: es decir, debe empaparse de sus problemas y necesidades porque ahí está el crecimiento. En sí, esta actividad no va a traer millones de visitas, pero sí miles de clientes.
Content Hacker
Como ya hemos visto, el growth hacking está definido por la creatividad, el pensamiento analítico y la métrica social. En pleno avance de la era digital, ha pasado a influir al Marketing de Contenido. Así nace el content hacking, una versión más rebelde de encontrar “trucos para crecer”, sin perder de vista la calidad.
Pero, ¿qué características tiene un Content Hacker?
- Busca un balance entre contenido y audiencia (según el canal de comunicación que esté usando).
- Tiene mente de SEO – entiende cómo y por qué hace lo que hace y sabe lo importante que son los contenidos digitales.
- Busca la “viralización” – Busca constantemente que lo que genera se convierta en viral.
- Es un analítico de datos – La principal herramienta que tiene son los datos que obtiene de cada acción que ejecuta. Los analiza, hace los ajustes y vuelve a echarlos a andar.
- Su palabra clave es “crecimiento” – Se enfoca en que todas las métricas medibles crezcan (Seguidores, trafico web, impactos en Twitter, Facebook, fans, etc.)
- Es un oportunista – Ve posibilidades constantemente, en eventos que suceden en las redes sociales de los que puede sacar provecho, o por los contactos que ya posee y que los usa para hacer más conexiones.
- Es atrevido y audaz – El hacker de contenido, al basarse en el growth hacking, realiza experimentos para obtener resultados. Estos están colocados con mucha creatividad y audacia a la hora de ofrecer el contenido.
Como decía Albert Einstein: “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”, así que la técnica consiste en aplicar todo lo anterior sin perder de vista la creatividad y por supuesto la calidad.