Planificación, anticipación y comprensión
Antes de lanzar una estrategia de relaciones públicas para el Buen Fin, es fundamental conocer el recorrido del consumidor y cuestionar: ¿Cuánto tiempo suele tomar para que realice una compra? ¿Cuál es el canal por el que prefiere comprar? ¿Qué aspectos son relevantes para su decisión de compra? Esta información servirá para determinar el mejor enfoque y las mejores prácticas a seguir en las estrategias para impulsar la venta.
Héctor Meza, Director General de InfoSol, afirma: «La planificación, la comprensión del consumidor, la promoción efectiva, la diferenciación y la pertinencia estratégica son pilares fundamentales para el éxito en el Buen Fin mediante las estrategias de marketing y relaciones públicas, debido a que nos aportan un panorama general de mercado y permiten localizar las áreas de oportunidad para el negocio, al destacar a la marca ante otros jugadores de las industria que también buscan visibilidad en esta temporada».
Aprovechar la demanda y generar alianzas
De acuerdo con la Secretaría de Economía en las semanas previas al Buen Fin, el interés por las ofertas se dispara, se pronostican que las ventas sean superiores a los 141,120 millones de pesos (un crecimiento del 5% respecto a 2022), esto significa que este evento es una buena oportunidad para ganar ventas a través de visibilidad y relevancia en el mercado.
Conviértete en el centro de atención en Redes Sociales
Dado el exceso de contenido relacionado con el Buen Fin, destacarse es fundamental. Los años de sólo publicar ofertas han quedado atrás, ahora el consumidor busca una interacción más significativa para tomar su decisión de compra final. Hoy en día uno de los primeros puntos de contacto que posee el cliente son las redes sociales de la marca, de acuerdo con Forbes, el 40% de los usuarios realiza una compra debido a la influencia de las redes sociales.
Una oportunidad para destacar a la marca en esta temporada es considerar estrategias creativas, interactivas y disruptivas, como la creación de contenido híbrido (IA + creatividad humana), hiperpersonalización y automatización, publicación de contenido efímero (contenido que solo dura hasta 24hrs), etc. En estas plataformas, para así lograr captar la atención de los usuarios que navegan entre miles de contenidos en redes estas fechas.
RP + Marketing en el Buen Fin
En su decimotercera edición el Buen Fin 2023, busca promover la economía digital para destacar en un mercado competitivo y cumplir los objetivos comerciales. La clave está, en entender al consumidor y con estrategias de marketing y RP, aprovechar la demanda con alianzas y sobresalir en redes sociales mediante estrategias creativas e interactivas. Estas tácticas aseguran el éxito en este evento, pese al entorno saturado de ofertas y contenidos.




