...
Logotipo de InfoSol

ENG

Pérdidas económicas y riesgos sanitarios, el costo de fallar en la logística de frío farmacéutica

September 22, 2025 | Artículo, Thermo King

Control de temperatura en logística de frío farmacéutica dentro de un contenedor refrigerado con alimentos y medicamentos.

En la industria farmacéutica, el control estricto de la temperatura durante el transporte de productos farmacéuticos perecederos, tal como medicamentos, vacunas y biológicos, es una condición para garantizar su eficacia y seguridad. Y es que no se trata únicamente de trasladar una carga, sino de asegurar que los productos mantengan sus propiedades desde el laboratorio hasta el hospital, la clínica o la farmacia. Una desviación mínima puede significar la pérdida total de un lote, con consecuencias económicas, regulatorias y, lo más grave, para la salud de los pacientes.

Según el Instituto IQVIA para la Ciencia de Datos Humanos, la industria biofarmacéutica enfrenta pérdidas de alrededor de 35 000 millones de dólares al año debido a fallos en la logística de control de temperatura. Las variaciones térmicas o el incumplimiento de las condiciones de almacenamiento exigidas representan un riesgo creciente para los fabricantes farmacéuticos, que requieren garantizar la eficacia y seguridad de sus productos.

El origen de estas pérdidas suele estar en varios factores críticos, entre ellos la fiabilidad de las unidades de refrigeración, pues basta con que un equipo presente una falla para que, lo que parecía un traslado rutinario, se transforme en un problema operativo, económico y reputacional.

Fallas más comunes en un sistema de refrigeración en la logística farmacéutica

Cuando se trata del transporte de productos perecederos, en especial de ciertos medicamentos y productos biológicos, se requiere una cadena de frío sin interrupciones. Sin embargo, una falla en la unidad de refrigeración puede comprometer la seguridad de la carga y poner en riesgo tratamientos completos.

“Dimensionar este riesgo es fundamental para los operadores logísticos y distribuidores de medicamentos, pues una avería en sus sistemas de refrigeración representa una amenaza directa a la rentabilidad de la empresa y, en muchos casos, a la seguridad de los pacientes”, señala José Carlos Gómez, experto en control de temperatura para el transporte LAR Norte de Thermo King.

De acuerdo con el ejecutivo, identificar las fallas más comunes en un sistema de refrigeración es el primer paso para que los encargados de logística puedan mitigar sus efectos.

  • Problemas eléctricos: Los cortocircuitos, fallas en los fusibles, problemas con el alternador o baterías descargadas pueden provocar un fallo total del equipo.
  • Fugas de refrigerante: La pérdida de refrigerante es una de las causas más comunes de una refrigeración ineficaz, que impide mantener la temperatura requerida.
  • Problemas del termostato y sensores de temperatura: Una lectura incorrecta puede sacar al producto del rango adecuado y comprometer su calidad.

Prevención, una estrategia de seguridad y cumplimiento

Si algo ha quedado claro en la logística de frío es que reaccionar siempre cuesta más que prevenir. Corregir una avería sobre la marcha puede resolver el problema técnico, pero el daño en la calidad e integridad del medicamento, o el incumplimiento en los tiempos de entrega son, en la práctica, irreversibles. De ahí la importancia de anticiparse.

“Prevenir fallas es una obligación regulatoria y ética, que requiere un enfoque proactivo y multifacético que combine tecnología, disciplina operativa y estrategia”, subraya Gómez. “Esto implica, por un lado, conocer las fallas más comunes en un sistema de refrigeración para reconocer sus primeras señales; por otro, fortalecer la disciplina en el mantenimiento preventivo, capacitar a los operadores y aprovechar las herramientas digitales de monitoreo en tiempo real, consideradas hoy en día parte de las mejores prácticas en el transporte de productos perecederos”.

Entre los aspectos críticos a considerar para evitar fallas en los equipos de control de temperatura, el directivo de Thermo King señala:

  • Adoptar soluciones de refrigeración de vanguardia, diseñadas para mantener la cadena de frío farmacéutica, y ofrecer eficiencia energética y confiabilidad.
  • Establecer programas de mantenimiento preventivo, con revisiones calendarizadas que eviten que pequeños fallos se conviertan en averías críticas.
  • Implementar monitoreo y diagnóstico remoto, lo que permite detectar anomalías de temperatura o rendimiento en tiempo real.
  • Capacitar al personal periódicamente, asegurando que conozcan los protocolos correctos de manipulación, arranque, apagado y revisión de equipos.
  • Seleccionar el equipo adecuado para cada tipo de producto, ya que no todas las cargas requieren la misma tecnología de refrigeración.
  • Contar con un proveedor de servicio técnico confiable para la cadena de frío, capaz de ofrecer reparaciones oportunas, soporte de mantenimiento y asistencia en emergencias.

Alianzas estratégicas con proveedores de servicios

Más allá de disponer de unidades de refrigeración para camiones adecuadas y bien dimensionadas para la operación, es necesario asegurarse de que estas cuenten con un respaldo sólido, con acceso a un mantenimiento programado y asistencia inmediata ante cualquier emergencia, en lugar de limitarse a reparaciones cuando falla. Ante ello, Gómez recomienda trabajar con un proveedor confiable de servicio técnico en la cadena de frío, que ofrezca respuesta rápida, disponibilidad 24/7 en múltiples lugares, garantice el mantenimiento de las unidades de control de temperatura y, en caso necesario, facilite la pronta recuperación de la operación.

Tal es el caso de Thermo King, que además de ofrecer soluciones para mantener la cadena de frío, dispone de una amplia red de distribuidores certificados con servicio técnico especializado y cobertura regional, lo que permite a farmacéuticas y distribuidores de medicamentos contar con asistencia cercana y eficiente, tanto para el mantenimiento preventivo como para intervenciones de emergencia.

La gestión de la cadena de frío se confirma como un elemento primordial en la logística moderna. Más que tecnología y equipos, la capacidad de anticipar riesgos, responder con rapidez y mantener procesos coordinados define la resiliencia de la operación. Por ello, invertir en soluciones confiables, implementar programas de mantenimiento, capacitar al personal y establecer alianzas sólidas con proveedores de servicio resulta fundamental. Estas acciones permiten a la industria mitigar riesgos, mantener la cadena de frío bajo control y garantizar que los productos lleguen en condiciones óptimas a su destino.

###

Acerca de Thermo King

Thermo King, de Trane Technologies (NYSE: TT), un innovador climático global, es un líder mundial en soluciones de control de temperatura de transporte sustentables. Thermo King es la única empresa que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío. Para obtener más información, visite www.thermoking.com  o www.tranetechnologies.com

Acerca de Trane Technologies

Trane Technologies es un innovador climático global. A través de nuestras marcas estratégicas Trane® y Thermo King®, y nuestra cartera de productos y servicios ambientalmente responsables, brindamos soluciones climáticas eficientes y sustentables para edificios, hogares y transporte. Visite www.tranetechnologies.com.