Integración de los Medios Sociales en la Mezcla Promocional

Comparte la publicación:

Es evidente la evolución que se ha ido presentado en los medios sociales, la cual, incluso, puede hasta causarnos sorpresa. Hace algunos años, ¿quién se hubiera imaginado que habría un puesto llamado “especialista en redes sociales” o “gerente de mercadotecnia en medios sociales”? La tecnología y los medios de comunicación avanzan sin descanso y como colegas de mercadotecnia y comunicación, no podemos estar fuera del camino. Es de suma importancia contemplar los medios sociales dentro del plan de promoción.

La mezcla de promoción o “mezcla total de comunicaciones de mercadotecnia de una empresa, consiste en la combinación específica de herramientas de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales y marketing directo que la empresa utiliza para alcanzar sus objetivos de posicionamiento”, así lo definen Philip Kotler y Gary Amstrong. En cada parte de esta magna combinación, se encuentra implícita la oportunidad de participación de los medios sociales.

La mercadotecnia es esencial para cualquier negocio y se refiere generalmente como el aspecto más importante de cualquier estrategia de negocio. Las grandes empresas gastan millones de pesos para contratar agencias para sus planes de promoción y comunicación, mientras que las pequeñas empresas se basan en métodos más eficientes y creativos de costos. En el mundo altamente competitivo de hoy, el social media marketing es el nuevo gurú de la mercadotecnia. En pocas palabras, el uso de medios sociales como blogs, redes sociales, wikis, etc., son clave en la comercialización de un producto, servicio o negocio en general.

Los medios sociales se han convertido en una de las principales corrientes en cuanto a mercadotecnia y para las empresas representa una oportunidad sin precedentes que trasciende los intermediarios tradicionales y conecta directamente a las empresas con sus clientes. Por eso, casi todos los negocios están explorando iniciativas de marketing de redes sociales.

Por varios años Michael A. Stelzner, especialista del mercado, ha realizado un reporte sobre la Mercadotecnia en Medios Sociales. Algunos datos interesantes son:

  • Mercadólogos sitúan las redes sociales en un alto valor: El 90% de los responsables de mercadotecnia indican que las redes sociales son importantes para su negocio.
  • Medición e integración son las principales áreas donde los mercadólogos quieren especializarse: Una tercera parte de todos los especialistas en redes sociales quieren saber cómo controlar y medir el retorno de la inversión (ROI) e integrar sus actividades en medios sociales.
  • Mercadotecnia en medios sociales lleva tiempo: La mayoría de los mercadólogos (58%) están utilizando los medios sociales durante 6 horas o más cada semana, y más de un tercio (34%) invertirá 11 o más horas semanales.
  • Video marketing está en la cima: Un significativo 77% de los encargados de promoción, planea aumentar el uso de video marketing en YouTube, siendo esta parte la de mayor inversión en 2011.
  • Mercadólogos tratan de aprender más acerca de Facebook y los blogs: El 70% de los especialistas en mercadotecnia quieren aprender más acerca de Facebook y el 69% quieren aprender más sobre los blogs.
  • Los principales beneficios del “Social Media Marketing”: La ventaja número uno de la mercadotecnia en medios sociales (por mucho) es la generación de una mayor exposición de negocios, según lo indicado por el 88% de los especialistas del mercado. El aumento del tráfico (72%) y la clasificación de búsqueda mejoradas (62%), fueron también grandes ventajas.
  • Las mejores herramientas de medios sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn y blogs fueron las cuatro mejores herramientas de medios sociales utilizadas por los mercadólogos, en ese orden.
  • Outsourcing en medios sociales, poco uso: Sólo el 28% de las empresas están subcontratando personal para crear estrategias en medios sociales.

La promoción de su negocio utilizando sitios populares como LinkedIn, Facebook, Twitter y YouTube, es una propuesta de negocio muy atractiva, ya que ofrece una gran cantidad de tráfico constante todos los días, tomando en cuenta que tienen más de cinco millones de visitantes cada día, por eso, son considerados como un importante centro de mercadotecnia.

Toda empresa debe considerar los grandes beneficios que se obtienen al hacer de los medios sociales parte importante en la mezcla promocional. En primer lugar, es una inversión a bajo costo en comparación con otras opciones disponibles, además, ofrece muchos enlaces a su sitio de forma gratuita, lo que permite estar presente en tiempo real, en la mente y conversación de usuarios y medios de interés. Por otra parte, permite la optimización de la búsqueda en línea. Los medios sociales generalmente son gratuitos, en cambio, el uso de métodos convencionales costaría miles de pesos.

Estos sitios tienen una gran cantidad de usuarios, lo que generará tráfico a su propio sitio. También actúa dentro del concepto conocido como de boca a boca digital, punto de gran importancia, ya que la gente tiende a creer más en comentarios alimentados por otros usuarios o especialistas que en la publicidad comercial.

Para provocar un impacto duradero en el usuario es indispensable tener una interacción diaria, misma que medios de comunicación masiva no permiten. Mantener una constante retroalimentación sólo es posible mediante el uso de social media, de ahí la importancia de formar parte en la mezcla promocional de todo plan de mercadotecnia y comunicación.

Basada en el “Social Media Marketing Report” de Michael A. Stelzner y “The Importance of Social Media Marketing Today”, Lehman Hailey, EU, expertos en Social Media Marketing; México, 2018.

Los artículos publicados son opinión del autor y no reflejan el punto de vista de InfoSol / Mi Espacio®.

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *