...
Logotipo de InfoSol

ENG

Fraude con IA y deepfakes sacude al sector de apuestas en línea: crece 31.8% en LATAM

July 3, 2025 | Comunicado, Sumsub

4 de cada 5 operadores de apuestas en línea detectó más fraudes; los ataques ocurren entre 4 y 8 a.m., fuera del horario de cumplimiento.

México, 3 de julio de 2025 Latinoamérica registró el mayor crecimiento global en fraudes dentro del sector de apuestas en línea (iGaming), con un alza del 31.8% en la tasa delictiva durante el último año, de acuerdo con el informe “Estado de la Verificación de Identidad en la Industria del iGaming 2025”, publicado por Sumsub, líder global en verificación de identidad.

El reporte analiza cómo evolucionan las amenazas de fraude en distintas regiones y etapas del ciclo de usuario, y revela un incremento alarmante en el uso de documentos falsos creados con inteligencia artificial (IA), una concentración de ataques en la etapa de depósito y una presión regulatoria creciente a nivel mundial.

Formas, momentos y horarios de ataques al sector iGaming

A escala mundial, el 82.9% de los operadores perciben un aumento en el fraude durante el último año. En Latinoamérica, la tasa delictiva pasó de 0.88% en 2024 a 1.16% en 2025, consolidando a la región como la más afectada por el incremento. Este repunte coincide con la maduración del mercado y nuevas exigencias regulatorias, como la legalización oficial del juego online en Brasil a partir de enero de 2025.

RegiónTasa de fraude – 2024Tasa de fraude – 2025Cambio
LATAM0.88%1.16%↑ 31.8%
Norte América1.16%1.22%↑ 5.2%
África2.99%2.55%↓ 14.7%
Asia3.49%3.28%↓ 6.0%
Europa1.18%1.24%↑ 5.1%
MENA2.01%2.10%↑ 4.5%


Según el informe de Sumsub, tanto en la región como a nivel global, el punto más vulnerable del proceso de usuario ya no es el registro, sino la etapa de depósito, citada por el 41.9% de los operadores como el foco principal de ataques. Le siguen:

  • Registro: 23.8%
  • Retiros: 22.9%
  • Actividad dentro del juego: 11.4%

Mientras que los tres tipos de fraude más mencionados y peligrosos fueron:

  • Fraude de identidad: 64.8%
  • Lavado de dinero: 64.8%
  • Abuso de bonos: 63.8%

Otro dato notable es la franja horaria en la que ocurren los fraudes. Según los hallazgos, la mayor parte de la actividad delictivas ocurren entre las 4 y las 8 de la mañana, mientras que los jugadores legítimos suelen registrarse alrededor de las 6 de la tarde. Los ataques ahora alcanzan su punto máximo al amanecer, un horario en que la mayoría de los equipos de cumplimiento no están en línea, lo que reafirma la creciente importancia de contar con sistemas antifraude automatizados y operativos 24/7.

El fraude impulsado por IA sigue acelerándose

Al preguntar sobre los principales cambios en el fraude impulsado por IA en el último año, el 43.8% de los operadores de iGaming reportaron un aumento moderado, mientras que el 34.3% vio un gran incremento.  Un impactante 78% de los encuestados indicó que han encontrado un aumento en documentos falsos generados con IA en el último año, lo que indica que estas tácticas, antes novedosas, ahora son comunes en los arsenales de fraude.

Pero la amenaza no se limita a los documentos: el uso de IA generativa en el fraude también incluye deepfakes, a medida que redes delictivas organizadas explotan vulnerabilidades en las plataformas. En el continente americano, Brasil, fue el país en donde los deepfakes se utilizaron con mayor frecuencia en el periodo referido: cinco veces más que en EE. UU. y diez veces más que en Alemania.

Ajeno al informe de iGaming, en los últimos días, Sumsub dio a conocer que, durante el primer trimestre de 2025, el fraude con deepfakes en todos los sectores, tuvo un asombroso aumento de 700% a nivel global, mientras que los fraudes de identidad sintéticos aumentaron 195%, en todos los sectores.

La velocidad de verificación se convierte en una ventaja competitiva

A medida que el fraude se vuelve más sofisticado, la velocidad de verificación se ha convertido en una palanca clave de crecimiento. El tiempo promedio de verificación en la industria bajó de 32 segundos en 2023 a solo 25 segundos en 2025. Esta agilidad se traduce en mejores tasas de conversión y retención. Soluciones lanzadas recientemente como:

  • Non-Doc Verification (método permite verificar la identidad sin cargar documentos),
  • KYC (Know Your Customer) reutilizable: (permite a usuarios recurrentes evitar carga de documentos duplicadas)
  • Sumsub ID (identidad digital portátil reutilizable en distintas plataformas.) Estas herramientas están agilizando el onboarding.

Los operadores que usan Non-Doc reportaron:

  • 53% de reducción en tiempo de procesamiento.
  • 35% más clientes incorporados exitosamente.

El KYC reutilizable redujo el tiempo de verificación para usuarios recurrentes a la mitad, y Sumsub ID aumentó las tasas de aprobación en 30%.

“Los operadores de iGaming enfrentan presión por ambos lados: fraudes cada vez más sofisticados y regulaciones más exigentes”, afirma Kris Galloway, Head of iGaming Product en Sumsub.

“La clave para ganar en ambos frentes es la velocidad, la flexibilidad y, por supuesto, contar con un sistema antifraude sólido. Estas capacidades están brindando a los operadores una ventaja competitiva real: no solo para detener el fraude, sino también para agilizar la incorporación de usuarios legítimos. Pero la tecnología por sí sola no basta. Se requiere un enfoque integral y multicapa que proteja toda la experiencia del jugador, desde el registro hasta el retiro de fondos”.

El cumplimiento normativo se vuelve más estricto en todos los territorios

Más allá del fraude, el cumplimiento sigue siendo un punto crítico. Casi un tercio (29.5%) de los operadores dice que mantenerse al día con las nuevas regulaciones es “muy desafiante”, especialmente a medida que distintas jurisdicciones siguen introduciendo requerimientos más estrictos sobre AML (antilavado), verificación de edad y manejo de datos.

Desde Europa hasta Latinoamérica y el sudeste asiático, los operadores de iGaming enfrentan marcos regulatorios cada vez más complejos. Brasil, por ejemplo, pasó de un mercado “gris” a uno regulado en enero de 2025, exigiendo onboarding biométrico, certificaciones de seguridad ISO 27001 y multas por incumplimiento de hasta 2 mil millones de reales brasileños, el equivalente a cerca de 369 millones de dólares.

Mientras tanto:

  • El Reino Unido introdujo verificaciones de asequibilidad y restricciones publicitarias.
  • Suecia y Dinamarca ahora exigen licencias para proveedores.
  • En Asia, países como Filipinas y Tailandia están ajustando sus normativas con requisitos de ciberseguridad y capital para operadores integrados.

En México se avanza hacia una modernización regulatoria con reformas en discusión que buscan mayor control sobre las plataformas de apuestas en línea, fortalecimiento de requisitos AML (antilavado de dinero) y posibles restricciones a licencias múltiples bajo un solo titular. Actualmente, se exige a los operadores contar con verificación robusta en tiempo real, biométricos y KYC para prevenir el acceso de menores, fraudes y blanqueo de capitales.

Estos cambios exigen sistemas de verificación sofisticados y adaptables, capaces de seguir el ritmo de las normativas locales en evolución.

Metodología

El contenido del informe se basa en estadísticas detalladas y análisis de incidentes de fraude actuales (todos los datos internos fueron agregados y anonimizados). Expertos en iGaming y fraude de identidad de Sumsub y sus socios también comparten sus predicciones para la industria, destacando los desafíos complejos y las medidas prácticas necesarias para prevenir el fraude y proteger a las empresas.

Datos adicionales: basados en estadísticas internas de Sumsub, recopiladas de millones de verificaciones de identidad realizadas a nivel global entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025.

###

Acerca de Sumsub

Sumsub es una plataforma de verificación de ciclo completo y monitorización continua que asegura todo el recorrido del usuario. Con las soluciones personalizables KYC, KYB, Transaction Monitoring, Fraud Prevention y Travel Rule de Sumsub, puede orquestar su proceso de verificación, dar la bienvenida a más clientes en todo el mundo, cumplir con los requisitos de conformidad, reducir costes y proteger su negocio.

Sumsub cuenta con más de 4.000 clientes, entre ellos Duolingo, Bitpanda, Wirex, Avis, Bybit, Vodafone, Kaizen Gaming y TransferGo, en diversos sectores tales como tecnología financiera, criptomonedas, transporte, EdTech, comercio tradicional, comercio electrónico y juegos de apuestas en línea.