Celebremos que ¡El Rey sigue vivo! Elvis Aaron Presley, nacido en Mississippi un 8 de enero de 1935 es considerado una de las figuras del espectáculo más populares del siglo XX y creador del exitoso género musical “rockabilly”. Hoy, a 48 años de su partida este 16 de agosto, celebramos su vida y reafirmamos su éxito en la comunicación digital pese al paso de los años.
Esta estrella de la música se ha convertido en toda una leyenda cuya imagen sigue posicionándose en la actualidad; en buena medida, gracias a las nuevas plataformas de comunicación que han hecho posible adaptar esta marca personal a los nuevos hábitos del consumidor, e incluso inspirar en 2022 el lanzamiento de una película biográfica que reavivó su legado ante nuevas audiencias.
¿Sabías que…?
En enero de 1973, Elvis Presley protagonizó el primer concierto televisado a nivel mundial vía satélite: Aloha from Hawaii. Este evento fue visto por más de mil millones de personas a través de 36 países, marcando un hito histórico en la transmisión en vivo — un verdadero antecedente del impacto global que hoy alcanzan las redes sociales y el streaming.
¿Sabías que…?
En enero de 1973, Elvis Presley protagonizó el primer concierto televisado a nivel mundial vía satélite: Aloha from Hawaii. Este evento fue visto por más de mil millones de personas a través de 36 países, marcando un hito histórico en la transmisión en vivo — un verdadero antecedente del impacto global que hoy alcanzan las redes sociales y el streaming.
Te invito a explorar cómo es que Elvis sigue siendo el Rey en este nuevo escenario de la comunicación, integrando diversas plataformas que nos demuestran el gran valor de un Ecosistema Unificado de Medios.
El Rey del Social Media
Pareciera una especie de burla, pero es un hecho a la vista de cualquiera. Aunque Elvis tuvo su florecimiento musical en la década de los 60 y 70, cuando la TV, la radio, el periódico, el cine y el disco de vinilo eran los principales canales por los que Elvis hacía llegar su voz y su mensaje de marca a sus fans.
Hoy, casi seis décadas después, el panorama de los medios ha cambiado totalmente; los medios tradicionales han ampliado su acción a entornos multiplataforma y han surgido los medios sociales donde los contenidos son accesibles, descubribles, compartibles e interactivos.
La marca Elvis ha sabido capitalizar este nuevo escenario, con una estrategia digital que va más allá de un sitio web, generando presencia en más de seis redes sociales, incluidas Twitter, Facebook, Google+, Instagram, Pinterest y YouTube, con más de 10 cuentas con millones de seguidores.
El Rey del Contenido Transmedia
El Marketing de Contenidos es el eje principal de toda estrategia de un Ecosistema Unificado de Medios, incluyendo medios tradicionales y digitales. Esto parece tenerlo muy claro la marca Elvis Presley, quien a través de distintas plataformas como medios propios (diversos sitios web, redes sociales, blogs, etcétera) ofrece contenidos de distintos formatos para el deleite de sus fans.
Desde luego que no podemos dejar de mencionar los medios pagados y ganados, donde su música hoy está disponible en Spotify y sus videos en YouTube, con la posibilidad de verse en cualquier lugar y momento, ¿quién lo hubiera imaginado?
Por si fuera poco, existen contenidos en video, como documentales y sus películas que se pueden ver en plataformas de streaming como Netflix. Ha lanzado contenidos interactivos como apps y tours digitales. ¿Dime si no es el rey de los contenidos?
El Rey del SEO
Y ya que hablamos de marketing digital, el Rey del Rock ‘n’ Roll también es un buen ejemplo de la importancia del SEO (Search Engine Optimization) para el posicionamiento de la marca. ¿Quién dijo que Elvis Presley está muerto? ¡Este hombre sí que tiene posicionada su marca en buscadores! Sólo busca su nombre, “Elvis”, y te darás cuenta cómo se ha adueñado totalmente de esa palabra, consiguiendo casi toda la primer página de resultados en Google. Maravilloso, ¿no?
Este tema es clave si consideramos que sólo el 75% de las personas que hace búsquedas online no pasa de la primera página de resultados, según Netmarketshare. Por esto, el posicionamiento en SEO de Elvis es un excelente ejemplo que nos señala la importancia de una estrategia en buscadores para nuestras campañas de Marketing. Si queremos que los consumidores encuentren fácilmente nuestros contenidos, en definitiva, debemos optimizarlos.
dato curioso
Elvis, el cinturón negro del rock Aunque su fama se consolidó con su música y su presencia en los escenarios, Elvis Presley también destacaba por su disciplina física. Comenzó a entrenar artes marciales durante su servicio militar en Europa en 1958, y con el tiempo alcanzó el séptimo grado (cinturón negro) en karate, manteniendo esta práctica hasta el final de su vida.
dato curioso
Elvis, el cinturón negro del rock Aunque su fama se consolidó con su música y su presencia en los escenarios, Elvis Presley también destacaba por su disciplina física. Comenzó a entrenar artes marciales durante su servicio militar en Europa en 1958, y con el tiempo alcanzó el séptimo grado (cinturón negro) en karate, manteniendo esta práctica hasta el final de su vida.
El Rey del Ecosistema Unificado de Medios
Como hemos visto, la presencia de Elvis en plataformas digitales es bastante clara tanto en medios propios como compartidos; sin embargo, sus contenidos también siguen ganando espacios en los medios tradicionales, ya que para plataformas como los medios impresos y la TV, la vida profesional y personal de este legendario músico siguen teniendo ángulos interesantes desde donde abordarlas.
Es por esto que hoy, Elvis está lejos de ser sólo un recuerdo, difundiendo sus contenidos a través de un enfoque de Ecosistema Unificado de Medios, contemplando los medios pagados-ganados-propios-compartidos para estar cerca de los fans y lograr que nuevas generaciones se enamoren de él.
Descarga Nuestro ebook gratis
¿Listo para dejar atrás las campañas dispersas y construir una estrategia de relaciones públicas optimizadas más eficiente?

Si exploramos su campaña de marketing, podemos ver que, gracias a la mezcla adecuada de lo tradicional y lo digital, ha conseguido que la marca esté presente en cualquier parte del mundo donde se puede encontrar con su buyer persona.
El Rey de las Ventas
Es cierto, quizá Elvis jamás cerró, por sí solo, una venta o un contrato en toda su vida; sin embargo, no podemos negar que el rey del Rock es sinónimo de altas ventas. Y es que a pesar de que el Rey del Rock ‘n’ Roll tiene ya cuatro décadas de haber desaparecido, todo alrededor de su nombre sigue generando ingresos.
Basta con señalar que Graceland, la mansión en la viviera Elvis la mayor parte de su vida y que fue convertida en atracción turística capitalizando la música, la imagen y la vida del cantante, recibe alrededor de 650 mil visitas anuales de fans, generando ingresos de más de 30 millones de dólares al año.
Sin duda, conocer a su consumidor, innovar, adaptarse y capitalizar las nuevas tendencias del mercado han sido las mejores estrategias para lograr que la marca “Elvis” siga siendo exitosa y perdure en la mente y el corazón de sus consumidores.
El mismo Elvis desarrolló e hizo parte de su vida un lema que dice: “Ocuparse de los asuntos en un pis-pas” (Taking Care of Business in a Flash). En esto precisamente, te puede apoyar un Ecosistema Unificado de Medios, ya que le da impulso a la historia de tu marca, ayudando a generar engagement y creando campañas exitosas que se reflejarán en mejores resultados de negocio.