Cuando alguien busca “Ejemplos de Relaciones Públicas”, no investiga una definición técnica y compleja. Lo que quiere es ver historias concretas: qué hizo una marca, qué problema tenía, qué acción de RP implementó y qué beneficios consiguió.
En este artículo vamos a ver justo eso: casos icónicos, campañas recientes muy creativas —ambos en el sector B2C— y ejemplos B2B con números detrás. La idea es que puedas usarlos como mapa mental para que entiendas el alcance de esta disciplina o, por qué no, inspirar tu próxima estrategia y tu próximo caso de éxito.
¿Qué hace valioso un buen ejemplo de relaciones públicas?
Antes de entrar a los casos, vale la pena aclarar algo: un buen ejemplo de RP no es solo “una campaña bonita”.
Detrás suele haber:
- Un objetivo claro (reputación, visibilidad, defensa de valores, atracción de clientes).
- Un público definido y un contexto bien leído.
- Una historia que se conecta con acciones reales, no solo con un eslogan.
Y casi siempre está insertado en un plan de relaciones públicas más amplio. Esto significa que, en lugar de ser una acción aislada, forma parte de una estrategia de marca.
Recuerda: RP NO es lo mismo que publicidad ni marketing
Ten en cuenta que las relaciones públicas no buscan vender directamente, sino influir en la percepción, construir reputación, generar conversación orgánica y conectar a la marca con sus audiencias mediante terceros: medios, líderes de opinión, comunidades o alianzas estratégicas. Esa es la diferencia clave que verás reflejada en cada caso a continuación.
Ejemplos de Relaciones Públicas exitosas que dieron la vuelta al mundo
Estos ejemplos de Relaciones Públicas se mencionan con frecuencia porque condensan muy bien lo que la disciplina puede lograr cuando se mezclan creatividad, contexto y propósito.
1. Burger King – “Order from McDonald’s”
En plena pandemia, Burger King Francia pidió públicamente a la gente que ordenara comida… ¡de McDonald’s y otros competidores! El mensaje no buscaba ventas inmediatas, sino apoyar al sector restaurantero en un momento crítico.
La jugada se volvió viral, generó titulares en todo el mundo y posicionó a Burger King como una marca empática y valiente, dispuesta a priorizar a la industria antes que a la rivalidad.
2. Aeroméxico – “DNA Discounts”
Aeroméxico invitó a habitantes de EE. UU. que desconfiaban de México a hacerse una prueba de ADN. El porcentaje de ascendencia mexicana se traducía en un descuento equivalente en vuelos. El video combinó humor, identidad y un mensaje contra los prejuicios.
El resultado: millones de reproducciones, cobertura en medios globales y un aumento significativo en reservas desde ciertas zonas. Un ejemplo perfecto de cómo las relaciones públicas conectan conversación social y objetivo comercial.
3. Dove – #KeepTheGrey
Tras el despido de una presentadora canadiense supuestamente por lucir canas, Dove lanzó la campaña #KeepTheGrey para denunciar el edadismo y el sexismo. Cambió su logo a gris y animó a las mujeres a subir fotos en escala de grises.
La iniciativa generó cientos de notas, grandes niveles de conversación y reforzó la imagen de Dove como defensora de la belleza real. Un caso donde la marca no solo “habla de valores”, sino que los activa desde las relaciones públicas.
4. Fenty Beauty – El retoque de Rihanna en el Super Bowl
En su show de medio tiempo, Rihanna se tomó unos segundos para retocarse con un polvo compacto de Fenty Beauty frente a más de 100 millones de personas. No fue un comercial tradicional, sino un gesto integrado en el espectáculo.
Las búsquedas de la marca se dispararon y la conversación en redes convirtió ese pequeño momento en un gigantesco escaparate global. Otro de esos ejemplos de RP donde una acción sencilla, bien pensada, vale más que un spot carísimo.
Relaciones Públicas: ejemplos actuales que mezclan creatividad y viralidad
Desde hace varios años, las campañas de relaciones públicas también se realizan en el entorno digital. Por ello, vale la pena mirar casos que nacieron pensando en redes sociales, cultura digital y acciones auténticas.
5. Grupo Bimbo – #MéxicoSinPlástico
En 2025, Grupo Bimbo lanzó #MéxicoSinPlástico, una campaña de relaciones públicas que fue más allá del discurso ambiental. En lugar de limitarse a comunicar su compromiso, activó acciones reales: alianzas con ONG y autoridades, talleres en escuelas, materiales educativos y cambios visibles en puntos de venta para reducir plásticos de un solo uso.
Funcionó porque combinó hechos medibles con un storytelling cercano y ciudadano. Este ejemplo de relaciones públicas logró fortalecer la reputación de Bimbo como marca responsable, acercar un tema global a millones de personas y demostrar que la sostenibilidad puede comunicarse con autenticidad y sin promesas vacías de por medio.
6. Solo Stove – “Snoop Dogg sin humo”
Snoop Dogg anunció en redes que “dejaba el humo”, provocando especulación mundial. Días después reveló que en realidad hablaba de una fogata sin humo de Solo Stove, convirtiéndose en su “Chief Smokesman”.
La marca, antes poco conocida, se coló en la conversación global, logrando titulares y memes en todos lados. Un caso de RP donde el teaser, el giro creativo y el vocero correcto hicieron el trabajo pesado.
7. Barbie x Oaxaca – Co-creación cultural con impacto global
En 2023, Barbie presentó una colección inspirada en el arte textil oaxaqueño, creada junto a diseñadoras y artesanas locales, asegurando reconocimiento y visibilidad para ellas. La historia se impulsó con entrevistas, contenido documental y cobertura en medios de moda y cultura, amplificando la narrativa desde México hacia el mundo.
El éxito estuvo en la autenticidad: no fue apropiación cultural, sino colaboración real. Este ejemplo de relaciones públicas demostró cómo una marca global puede generar conversación positiva cuando trabaja con sensibilidad, construye una narrativa humana y pone a las creadoras en el centro del mensaje.
8. LEGO – Resonancia magnética de juguete
LEGO creó y donó modelos de máquinas de resonancia magnética hechos con bloques para que niños hospitalizados se familiarizaran con el equipo antes de su estudio real.
Los medios contaron la historia de cómo el juego ayudaba a reducir el miedo de los pequeños. La marca reforzó su reputación como aliada de la niñez, más allá del entretenimiento. Este ejemplo de RP refuerza cómo la mejor narrativa nace de ayudar genuinamente.
Ejemplos de Relaciones Públicas B2B con impacto medible
Hasta aquí hemos visto campañas muy visibles. Ahora, vayamos a terreno B2B, donde las relaciones públicas muchas veces se conectan con SEO, generación de leads y autoridad técnica.
9. Empresa tecnológica de verificación de identidad
Una firma especializada en verificación de identidad quería posicionarse como referente en cumplimiento normativo. Combinó entrevistas en medios especializados, artículos optimizados y una estrategia de linkbuilding.
Resultado: más de 150 publicaciones, aumento sostenido de tráfico de referencia y una reputación sólida ante reguladores y clientes corporativos. En este caso, las RP se convirtieron en palanca de credibilidad y negocio.
10. Compañía de transporte de cadena de frío
Una empresa líder en transporte de cadena de frío buscaba reforzar su liderazgo en América Latina. Se trabajó una narrativa centrada en innovación y sustentabilidad, con presencia en medios especializados, buzz marketing y redes sociales.
La campaña generó decenas de contenidos y más de 36 mil interacciones, consolidando su imagen como referente regional en logística y movilidad inteligente.
11. Empresa de impresión en gran formato
Esta marca de impresión aprovechaba ferias especializadas, pero su impacto digital era limitado. A través de relaciones públicas digitales, contenido optimizado y cobertura en medios de nicho, logró amplificar cada participación en eventos.
El alcance acumulado superó las 650 mil personas y fortaleció su posicionamiento como referente en personalización y diseño industrial. Aquí, las RP actuaron como puente entre el mundo físico de las ferias y la visibilidad online.
12. Firma global de infraestructura tecnológica
Una empresa global impulsó el perfil de su vicepresidente regional como líder de pensamiento. La estrategia se centró en contenido especializado y difusión en LinkedIn y X.
El directivo aumentó en 25 puntos su índice de venta social y alcanzó a casi un millón de usuarios, reforzando la autoridad digital de la compañía en sectores como energía, construcción y telecomunicaciones. Un caso B2B donde la vocería se traduce en oportunidades comerciales.
Qué tienen en común estos casos de relaciones públicas
Si miras todas estas campañas de relaciones públicas, verás patrones claros:
- Propósito definido: no se trata de hacer ruido, sino de cambiar una percepción, defender una causa o apoyar una estrategia de negocio.
- Historias humanas: casi siempre hay personas en el centro: clientes, pacientes, artesanas, empleados, voceros.
- Integración digital: medios tradicionales + redes + buscadores + contenido. No son acciones aisladas.
- Medición: ya sea en reservas, impresiones, tráfico, engagement o reputación, hay indicadores que muestran impacto.
Si buscas inspirarte para diseñar tu propia campaña, recuerda que no se trata de copiar ejemplos de relaciones públicas de grandes marcas; más bien, el propósito es entender la lógica detrás: leer bien el contexto, encontrar una historia auténtica y amplificarla con estrategia.
¿LISTO PARA TRANSFORMAR TUS RELACIONES PÚBLICAS EN CASOS DE ÉXITO REALES PARA TU MARCA?
FAQS
1. ¿Qué son las relaciones públicas y un ejemplo?
Según la PRSA (Public Relations Society of America), las RP son “un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus públicos”. Un ejemplo es la campaña #KeepTheGrey de Dove que tuvo como objetivo denunciar el edadismo y el sexismo, tras el despido de una presentadora por lucir canas.
2. ¿En qué se diferencia una buena campaña de RP de una simple acción publicitaria?
Una acción publicitaria busca principalmente impactar en ventas de forma directa. Una buena campaña de RP trabaja reputación, confianza y conversación en el tiempo. Se apoya en medios, voceros y contenido creíble, y su éxito se mide en visibilidad estratégica, percepción, influencia y apoyo a otras áreas como marketing y ventas.
3. ¿Cómo puedo empezar a crear mis propios casos de éxito en relaciones públicas?
Empieza por definir qué quieres cambiar o fortalecer: reputación, descubrimiento digital, autoridad, confianza. A partir de ahí, diseña una historia alineada a tu marca, elige los canales adecuados y establece métricas desde el inicio. Un socio especializado puede ayudarte a convertir tus ideas en un plan de relaciones públicas integral y medible.




