Los baby boomers, actualmente con edades entre 60 y 78 años, han sido históricamente vinculados a medios tradicionales como la radio y la televisión. Sin embargo, un informe reciente de WARC destaca un cambio significativo: ahora dedican más del 50% de su tiempo al consumo de contenido digital, lo que crea una oportunidad para conectar con esta generación de manera más efectiva.
Ante este panorama, ¿cómo pueden las marcas con propósito aumentar su reconocimiento y aprovechar la transición tecnológica de los baby boomers? Adaptarse a sus preferencias y comportamientos puede ayudar a las empresas a construir relaciones duraderas con una audiencia de alto poder adquisitivo, ya que los boomers se han convertido en la “generación más rica que jamás haya existido”, según un informe sobre la riqueza mundial de la firma alemana Allianz.
Una transformación en los hábitos de consumo
La proporción de tiempo que los baby boomers dedican a medios digitales ha aumentado significativamente en la última década, pasando del 30.3% en 2013 al 52.8% en 2023, de acuerdo con el informe de WARC basado en datos de GWI. Este cambio no es accidental; gran parte del crecimiento está impulsado por la transición de medios tradicionales, como el audio y el video, hacia sus versiones en línea.
Además, la participación de la televisión lineal en su consumo de medios está disminuyendo drásticamente, pasando del 43% en 2020 a un 34.2% en 2024, de acuerdo con el citado informe.
Estos cambios en los hábitos de consumo de los baby boomers reflejan un comportamiento más conectado y sofisticado, lo que los convierte en un público digitalmente activo y valioso. Para las marcas, esto no solo representa un desafío, sino una oportunidad única para sobresalir si saben adaptar sus estrategias a este segmento en evolución.
Un mercado saturado
El ecosistema en línea moderno está lleno de ruido. Con miles de mensajes compitiendo por segundos de atención, destacar se ha convertido en un objetivo prioritario para consolidar una marca con propósito. La saturación no solo afecta a la efectividad de las campañas, sino que también eleva los costos de adquisición de clientes y dificulta construir relaciones duraderas con ellos.
En este contexto, los baby boomers ofrecen una alternativa estratégica. Este grupo representa una parte significativa del poder adquisitivo global con una riqueza de 80 billones de dólares, según datos de la Reserva Federal, lo que los convierte en un mercado que todavía no ha sido plenamente aprovechado en el ámbito online.
La transición de los boomers en la era digital crea un terreno fértil para que las empresas diseñen estrategias específicas, construyan conexiones significativas y se diferencien de la competencia.
Estrategias de marketing para baby boomers
Cómo conectar con los baby boomers en el ámbito digital es una pregunta que requiere un enfoque estratégico. Las marcas deben ir más allá de las tácticas tradicionales y centrarse en comprender sus necesidades, intereses y hábitos. Aquí algunas estrategias clave.
1. Contenido personalizado y relevante
Los baby boomers valoran el contenido que resuelve problemas específicos o proporciona información útil. Crear campañas que destaquen su utilidad y relevancia puede ayudar a captar su atención. Por ejemplo, artículos educativos, videos explicativos y guías prácticas pueden resonar mejor que los mensajes publicitarios tradicionales.
2. Utiliza relaciones públicas digitales
Con el aumento del consumo de audio y video en línea, las marcas deben priorizar una estrategia que contemple las relaciones públicas digitales para destacar su marca en el mundo online. Marketing de contenidos, el SEO orientado a las búsquedas de los boomers y el uso de redes sociales pueden construir conexiones más profundas con esta audiencia.
3. Publicidad en plataformas confiables
Los baby boomers tienden a preferir plataformas que consideran confiables y familiares. Las marcas deben priorizar sus esfuerzos en sitios de noticias, redes sociales establecidas y plataformas con buena reputación para maximizar su impacto.
4. Simplicidad en la experiencia de usuario
Este segmento valora las experiencias digitales simples y fáciles de navegar. Un sitio web intuitivo, formularios de contacto simplificados y procesos de compra sin complicaciones pueden marcar la diferencia.
5. Adaptarse al declive de la televisión lineal
Con la disminución de la televisión lineal, las marcas deben redirigir sus presupuestos publicitarios hacia canales online donde los baby boomers están más activos. Plataformas como YouTube, servicios de streaming y redes sociales ofrecen espacios ideales para captar su atención.
El valor de diferenciarse
Las marcas que se diferencien de la competencia con una estrategia efectiva de marketing digital y RP, construirán relaciones sólidas y duraderas con un grupo demográfico que aún conserva un importante poder adquisitivo. Al reconocer el cambio en los hábitos de consumo de los baby boomers y diseñar estrategias para adaptarse, las empresas captarán su atención; además, consolidarán su relevancia en un entorno competitivo.
Las marcas que se adapten a las nuevas preferencias de esta generación con creatividad, empatía y estrategia estarán mejor posicionadas para cosechar los frutos de un mercado que actualmente se encuentra en transición.