Deepfakes y fraudes con IA ponen en riesgo al Buen Fin 2025: cómo protegerte
8 de cada 10 internautas en México planea comprar durante el Buen Fin 2025, lo que abre la puerta a múltiples intentos de fraude digital.
8 de cada 10 internautas en México planea comprar durante el Buen Fin 2025, lo que abre la puerta a múltiples intentos de fraude digital.
Los fraudes electrónicos en México aumentan a ritmo récord, impulsados por el auge digital y el crecimiento de las fintech y la banca.
El Índice revela que Europa lidera en protección contra el fraude, mientras que EU y muchos países asiáticos experimentan descensos importantes.
El uso de herramientas basadas en inteligencia artificial es una de las principales soluciones para el lavado de dinero.
Para Sumsub, este reconocimiento destaca un liderazgo de mercado consistente, innovación e impacto en materia de prevención del fraude.
Los deepfakes crecen 700% y ponen en riesgo identidad digital, finanzas y confianza. Detectarlos en tiempo real es ya indispensable.
Ante el riesgo de que incrementen los fraudes digitales en el Mundial 2026, descubre cómo hacer apuestas en línea seguras y minimizar los riesgos.
Descubre soluciones inteligentes para seguridad en apps de transporte ante el aumento de cuentas...
El lavado de dinero en criptomonedas evoluciona en México; plataformas cripto enfrentan desafíos clave de seguridad, regulación y confianza.