...
Logotipo de InfoSol

ENG

México impulsa el car wrapping: la tendencia que convierte vehículos en obras de arte

September 30, 2025 | Comunicado, Roland

Profesional aplicando vinil de car wrapping con diseño mexicano en vehículo

Ciudad de México, México, 30 de septiembre de 2025.- La edición mexicana del World Wrap Masters, realizada en el marco de FESPA México, confirmó que el car wrapping vive un momento de auge. Más que una técnica de recubrimiento se ha convertido en una disciplina donde convergen la precisión técnica, la creatividad del diseño y un estilo de vida que apuesta por la individualidad.

En línea con esta tendencia, un informe de Grand View Research estima que el mercado mexicano de películas para envolver automóviles alcanzará los 250 millones de dólares hacia 2030. Esta proyección refleja la creciente popularidad del car wrapping y la demanda de soluciones que permiten a los consumidores expresar su identidad y estilo a través de sus vehículos.

Dentro de este contexto, el llamado art car wrapping se posiciona como una de las expresiones más representativas de la personalización automotriz: convierte cada automóvil en un lienzo personal y anticipa la dirección que seguirá esta industria en los próximos años, donde el vehículo deja de ser solo un medio de transporte para convertirse en una extensión de la identidad visual del conductor.

A diferencia de la pintura tradicional, este tipo de personalización ofrece una versatilidad que lo ha convertido en la opción preferida para quienes buscan transformar su vehículo sin comprometerlo de manera permanente. Esta flexibilidad se refleja en beneficios concretos como:

  • Tener la opción de deshacer o cambiar el diseño cuando se desee sin efectos permanentes en el vehículo.
  • En climas templados, un wrap de vinil puede durar entre 5 y 7 años, si se usa material de buena calidad y se le da mantenimiento adecuado.
  • Expresar valores o mensajes personales mediante el diseño automotriz.
  • Flexibilidad para adaptar el estilo del automóvil según las nuevas tendencias o preferencias.
  • Mostrar la identidad de forma creativa y cambiante.
  • Responder al aumento en la demanda de personalización de vehículos con vinil automotriz en México, mediante wraps con protección, laminados que protejan UV, materiales más fáciles de instalar y opciones eco-friendly cada vez más valoradas.

Tecnología al servicio del diseño

Roland DGA, patrocinador tecnológico del evento, aportó un elemento clave: la impresora DGXPRESS ER-642, modelo eco-solvente de 64 pulgadas, que ha sido destacado por su velocidad, calidad de color, compatibilidad con múltiples tipos de vinil y telas, y una operación relativamente sencilla en talleres.

“Lo que vemos aquí va más allá del vinil: es la suma de precisión, resistencia y diseño. Equipos como la DGEXPRESS ER-642 permiten que los wraps no solo luzcan bien al inicio, sino que resistan el camino — el sol, la intemperie, los kilómetros — manteniendo color, acabado y borde impecables”, afirmó Francisco Calleja, Gerente de desarrollo de mercados regionales en Roland DGA.

Estas características técnicas se traducen en ventajas reales para wrapping: mayor uniformidad en los colores, reducción de defectos como bandas visibles, tiempos más rápidos incluso en viniles exigentes, y menor desperdicio al tener mayor compatibilidad de formatos.

La ER‑642 no solo destaca por su velocidad y precisión, sino también por el uso de tóneres D‑EA2, que ofrecen certificación GREENGUARD Gold, garantizando bajas emisiones químicas y seguridad para aplicaciones interiores, además de eficiencia de costos, al permitir impresiones de alta calidad con menor desperdicio de material. Esta combinación de hardware y consumibles asegura que los wraps no solo luzcan estéticamente impecables, sino que sean duraderos, sostenibles y rentables para los talleres profesionales.

“El mercado del car wrapping en México toma cada vez más relevancia. La combinación de talento local con tecnologías de impresión más accesibles y de alta calidad está acelerando la profesionalización del sector y abriendo nuevas oportunidades para instaladores y talleres”, agregó Calleja.

México en la escena internacional

Más allá de lo técnico, en FESPA 2025 el World Wrap Masters le dio al ganador, que en esta ocasión fue Damián Cordero, un pase directo a la Final Mundial 2026 en Barcelona, quien representará a México consolidando al país como un referente estratégico dentro de la comunidad global del wrapping.

Con innovaciones que apuntan a durabilidad, versatilidad y diferenciación estética, el car wrapping en México deja de ser un recurso decorativo para convertirse en una herramienta estratégica: un punto de encuentro entre arte, tecnología y cultura automotriz.

###

Acerca de Roland DG Americas

Roland DGA sirve a Norteamérica y Sudamérica como el brazo de marketing, ventas, distribución y servicio de Roland DG Corporation. Fundada en 1981, Roland DG de Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de formato ancho para los mercados de letreros, ropa, textiles, diseño de interiores, personalización y gráficos de vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para marcado directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y médica.

Acerca de Roland DG Corporation

Con el propósito de «Potenciar la creatividad y la emoción en todo el mundo», Roland DG Corporation se esfuerza por ofrecer nuevas oportunidades a la sociedad a través de soluciones digitales que facilitan a cualquiera la creación de cosas. Las impresoras de inyección de tinta y las impresoras/cortadoras de la empresa se utilizan ampliamente en diversos campos de la comunicación visual, como la señalización y la decoración de interiores. En el campo de la fabricación digital, nuestras impresoras de inyección de tinta, máquinas de corte y herramientas de fabricación digital en 3D permiten personalizar y adaptar artículos a las necesidades de cada cliente. Al adoptar un enfoque de alta mezcla, bajo volumen y bajo demanda, Roland DG pretende crear nuevas aplicaciones. Recientemente, Roland DG ha ampliado aún más la frontera de la transformación digital. La empresa ofrece un servicio basado en la nube para mejorar las operaciones de impresión y la rentabilidad de los clientes y una solución de mejora de la producción basada en la nube que ofrece la experiencia de su sistema propio de apoyo a la producción para pequeños y medianos fabricantes.