Para comprender y comunicar el impacto de las operaciones empresariales en los recursos como el agua y la biodiversidad, es importante contar con herramientas para identificar zonas protegidas y de estrés hídrico.
Para comprender y comunicar el impacto de las operaciones empresariales en los recursos como el agua y la biodiversidad, es importante contar con herramientas para identificar zonas protegidas y de estrés hídrico.
En el panorama empresarial mexicano actual, la sostenibilidad ha trascendido el discurso y la buena intención para convertirse en un imperativo estratégico. Ya no basta con declarar un compromiso ambiental o social; la verdadera transformación radica en cómo las...
La calculadora GEI permite acceder a información clave sobre la presencia de áreas naturales protegidas, corredores biológicos y zonas con niveles críticos de estrés hídrico.
Para hacer más accesible la medición de emisiones, el CINIF desarrolló la herramienta de cuantificación de GEI para alcances 1 y 2, que permite a las empresas calcular su huella de carbono conforme a las NIS.
Las Normas de Información de Sostenibilidad, del CINIF, alinean las prácticas empresariales mexicanas con estándares internacionales, facilitando la comparabilidad y transparencia en la información de sostenibilidad.
La Calculadora GEI permite que empresas sin experiencia previa, en el cálculo de emisiones de GEI, puedan utilizarla con facilidad.